Reinventamos la dermocosmética a través del Aceite Ozonizado

RECOMENDACIONES PARA PREVENIR EL ECCEMA ATÓPICO

Siendo una de las enfermedades con mayor prevalencia en el mundo y menos reconocida, el  Eccema Atópico es más que picazón en la piel, es una enfermedad sistémica y multidimensional, no solo con afectación dérmica sino también psicológica, mermando en gran medida a la calidad de vida de pacientes en todo el mundo, por lo que necesitan una atención multidisciplinar por parte de los profesionales sanitarios para manejar mejor su enfermedad física y mentalmente.

 

 

Recomendaciones para prevenir el eccema atópico

Con los cambios de temperatura y la llegada del otoño, son numerosos los factores ambientales que pueden aumentar la sequedad de la piel y sensibilizarla, por lo que aumenta el riesgo de aparición de eccemas atópicos. A continuación, compartimos algunas recomendaciones:

 

  •  En la higiene, limita tus duchas a unos 10 minutos, con agua tibia y jabones syndets (sin jabón) con una elevada concentración de Aceites Vegetales Ozonizados y pH eudérmico. Seca la piel a ligeros toques y sin frotar.
  •  La hidratación es la primera herramienta para atenuar el picor. Reducir la inflamación con Aceites ozonizados e hidratar la piel seca con emolientes son los dos primeros hábitos que te ayudaran en la rutina diaria a calmar el eccema. Aplícalos sobre la piel ligeramente humedecida.
  •  Protege tu piel de la contaminación, sustancias irritantes y aeroalérgenos con cremas que refuercen la función barrera y contengan activos antioxidantes.
  •  Refuerza el equilibrio de la microbiota de tu piel, te ayudará evitar brotes y complicaciones.
  •  ¡No esperes! ya que la crisis de eccema puede ser peor y más insoportable. La prevención es lo más importante, aplica productos calmantes en cuanto:
    – aparezca enrojecimiento
    – sientas picor
    – notes un relieve inusual en una zona de piel afectada
  •  Aplicar emolientes antes de acostarse ayudará a mejorar tu descanso nocturno.
  •  ¡Evita rascarte! solo hará que el eccema empeore, rascarse daña aún más la barrera cutánea, el resultado es un círculo vicioso de picor-rascado
  •  Utiliza prendas de algodón o lino holgadas, que no te rocen y que permitan la transpiración.
  •  Lava la ropa sin usar lejía o suavizantes.
  •  Usa un humidificador, añadir humedad al aire puede ayudar a evitar que la piel se seque y aparezca picor.
  •  Elimina el polvo frecuentemente y ventila las habitaciones.
  •  Evita el uso de alfombras, moquetas, edredones de plumas, peluches y mascotas

¿Cómo pueden ayudar los Aceites ozonizados?

Mantener en tus rutinas un cuidado diario de la piel con productos formulados específicamente para ello es fundamental en la prevención y disminución de la intensidad del Eccema Atópico, donde los productos formulados con Aceites Vegetales Ozonizados nos aportan numerosos beneficios:

  • Alivian el picor y enrojecimiento, y disminuyen la inflamación desde el primer momento.
  • Ayudan a reparar la piel y evitar complicaciones tras el continúo rascado.
  • Refuerzan la función barrera de la piel y, por tanto, su protección.
  •  Mantienen el equilibrio de la microbiota cutánea.
  • Actúan como antioxidantes, estimulando mecanismos enzimáticos reparadores de nuestra piel y frenando el estrés oxidativo.
  •  Mejoran el manto hidrolipídico